Plataforma SIT del IPP UCN arroja alarmantes cifras sobre el aumento de campamentos en la Región

En la región de Antofagasta existían 233 hectáreas de campamentos hasta el año 2021. A la fecha esta cifra aumentó a 497, extensión equivalente a 802 canchas de fútbol (SIT,...

Estudiantes de la UCN conocen el funcionamiento del Consejo Regional de Coquimbo

La actividad se realizó en el marco del Minor en Políticas Públicas, dentro de la asignatura impartida...

Proyecto regional busca promover una industrialización inclusiva y sostenible al 2030

El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9, tiene como meta desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y...

Proyecto ODS y plataforma SIT incentivan la participación ciudadana abordando problemáticas regionales

●      “El SIT alojará estos indicadores, que van a mostrar la evolución que ha tenido la región...

IPP-UCN presenta en conferencia internacional trabajo realizado por Nodo ANID Laboratorio Natural Océano Centro Norte

El evento efectuado en Países Bajos reunió a más de 600 investigadores, investigadoras y actores sociales del...
spot_imgspot_img

OPORTUNIDAD LABORAL

Los primeros

10 años

del Instituto de Políticas Públicas del Norte

10 años aportando a la investigación, diálogo y formación para la Macrozona Norte.

Educación

Promoviendo la formación integral y el pensamiento crítico en la era de la globalización.

IPP inició el año académico de su Magíster en Políticas Públicas y Gobernanza Territorial 2023

A partir del mes de octubre se  iniciará la convocatoria de alumnos para la nueva versión del Magíster, sede Antofagasta.  Este jueves 01...

Magíster en Políticas Públicas y Gobernanza Territorial del IPP UCN dará inicio a su año académico 2023 con actividad online

Estudiantes de la Sede Antofagasta cursarán su segundo año del plan educativo, mientras que la Sede Coquimbo se prepara para recibir a sus...

ODS AFTA 2030

Descubre cómo la Región de Antofagasta avanza hacia un futuro sostenible.

Sistema de Información Territorial SIT

SIT: Plataforma gratuita de datos georeferenciados que aporte a la diversificación económica y a la descentralización de la Información

IPP realizó capacitación de plataforma SIT dirigido a interesados en trabajar y analizar problemáticas regionales

Este viernes 9 de junio a las 16:00 horas y vía zoom, el equipo del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica...

Equipo del IPP realizará capacitación de plataforma SIT abierta a todo público

Regístrate en este link y participa de esta interesante capacitación gratuita y abierta al público en general https://forms.gle/WJYKrBtn8VLrL7JL6 . Este viernes 9 de...

Formación

Uno de los ejes fundamentales del Instituto de Políticas Públicas es fomentar la investigación y la formación académica. Es por esto, que a través de los años, ha impartido distintos postgrados para fomentar la especialización de los profesionales en temas de políticas públicas.

MAGÍSTER
Políticas Públicas y Gobernanza Territorial

El Magíster en Políticas Públicas y Gobernanza Territorial tiene como objetivo entregar una formación de primer nivel académico, el cual estará destinado al desarrollo de las capacidades y habilidades profesionales que requieren adquirir todos aquellos que deberán enfrentar los nuevos desafíos que implica el cambio de paradigma socio político y económico del país, así como los nuevos desafíos que imponen los procesos de descentralización en las escalas subnacionales. Para ello, ofrecemos un programa multidisciplinario en el cual se incorpora la formación en diversos enfoques, metodologías y herramientas cuantitativas y cualitativas que reúnen a la ciencia política, la historia, el derecho, la economía, la sociología y la geografía.

IPP Coquimbo

Institución enfocada en el desarrollo académico, investigativo y de difusión de estudios, orientada en el bienestar de la ciudadanía.

Estudiantes de la UCN conocen el funcionamiento del Consejo Regional de Coquimbo

La actividad se realizó en el marco del Minor en Políticas Públicas, dentro de la asignatura impartida por el IPP UCN Coquimbo.  Con el...

IPP-UCN presenta en conferencia internacional trabajo realizado por Nodo ANID Laboratorio Natural Océano Centro Norte

El evento efectuado en Países Bajos reunió a más de 600 investigadores, investigadoras y actores sociales del mundo para abordar desafíos de sostenibilidad...

Nodo Laboratorio Natural Océano Centro Norte

Proyecto que busca priorizar y fortalecer la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la costa del centro-Norte de Chile.

IPP-UCN presenta en conferencia internacional trabajo realizado por Nodo ANID Laboratorio Natural Océano Centro Norte

El evento efectuado en Países Bajos reunió a más de 600 investigadores, investigadoras y actores sociales del mundo para abordar desafíos de sostenibilidad...

Destacada expositora internacional aborda desafíos de la Ciencia en seminario sobre sostenibilidad del océano

El Seminario Internacional “El Océano un Laboratorio Natural: visiones y desafíos del conocimiento en el territorio”, contó con la presentación de la profesora...

Estrategia Minera Región de Antofagasta

(EMRA) se crea en cooperación con la OECD para identificar oportunidades de crecimiento mediante compromisos y acuerdos entre actores públicos, privados y sociedad civil. El IPP UCN coordina técnicamente la iniciativa.

IPP Antofagasta avanza en la Preparación de la Segunda Misión OECD

Luego de la realización de la Primera Misión del acuerdo firmado por el Gobierno Regional, con la Organización para la Cooperación y Desarrollo...

Estrategia Minera Regional se encuentra en etapa de espacios consultivos para definir ejes estratégicos territoriales

La Estrategia Minera Regional de Antofagasta 2023- 2050 (EMRA), se elabora bajo el acuerdo del Gobierno Regional en cooperación con la Organización para...

Innovación

Impulsando el emprendimiento y la tecnología como motores del desarrollo regional.

La Región de Antofagasta necesita aumentar la inversión en investigación científica e innovación para alcanzar los ODS 2030

La investigación del Instituto de Políticas Públicas UCN sobre los ODS 2030 en la Región de Antofagasta deja en evidencia la falta de...
spot_img

Últimas publicaciones

Manténgase informado sobre los últimos acontecimientos y novedades en materia de políticas públicas, economía, cultura y sociedad en la región

Estudiantes de la UCN conocen el funcionamiento del Consejo Regional de Coquimbo

La actividad se realizó en el marco del Minor en Políticas Públicas, dentro de la asignatura impartida...

Proyecto regional busca promover una industrialización inclusiva y sostenible al 2030

El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9, tiene como meta desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y...

Proyecto ODS y plataforma SIT incentivan la participación ciudadana abordando problemáticas regionales

●      “El SIT alojará estos indicadores, que van a mostrar la evolución que ha tenido la región en estos últimos 10 años, respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”,...

IPP-UCN presenta en conferencia internacional trabajo realizado por Nodo ANID Laboratorio Natural Océano Centro Norte

El evento efectuado en Países Bajos reunió a más de 600 investigadores, investigadoras y actores sociales del...

Con gran convocatoria realizan el primer encuentro por los humedales de la Región de Coquimbo

En la actividad participaron representantes del sector público, academia, organizaciones de la sociedad civil y actores de...

Taller sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible del IPP UCN contó con gran convocatoria

Alrededor de 50 personas fueron parte del Taller Participativo "Objetivos de Desarrollo Sostenible para la región de Antofagasta”...

Seminario mostrará avances del Sistema de Información Territorial de Antofagasta

El propósito del SIT es potenciar la toma de decisiones. A medida que los servicios mejoran su...