Destacado Investigador y Académico de la Universidad de Clark de visita...
Periodistas recuerdan los 50 años de la Escuela UCN
Líderes regionales plantearon los desafíos del Instituto Solar Minero
Editorial
Más leido
ELECCIONES PRESIDENCIALES 2017: SEGUNDA VUELTA
Nota del mes: Científicos de la Basura y contaminación en Antofagasta
Política de gestión de desastres naturales en Chile
Patricio Meller: "Tenemos que aprender de las demás experiencias y los demás aprender de...
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE RECIBE CERTIFICACIÓN COMO CAMPUS SUSTENTABLE
Noticias Coquimbo
Aplicarán encuesta para conocer opinión ciudadana acerca de Gabriela Mistral
¡Atrapanieblas: Regando Sueños!
ENTREVISTA
Carolina Salas: “Las sociedades que optan por el voto voluntario, deben...
Francis Espinoza: "Beatriz Sánchez no sé si precisamente vaya a ganar,...
Esteban Szmulewicz: "Considero que el resultado va a ser bastante incierto,...
Joaquín Villarino: "El compartir experiencias con las regiones mineras del mundo,...
Anthony Bebbington: "Una vez que llega la minería a un territorio,...
Patricio Meller: "Tenemos que aprender de las demás experiencias y los...
NUESTROS PROYECTOS
SIT Antofagasta
El Proyecto FIC-R “Sistema de Información Geoespacial para la Competitividad Regional de Antofagasta (SIGCRA)”, es desarrollado por el Instituto de Políticas Públicas UCN, durante el año 2015 y parte del 2016.
SISRA
El proyecto Sistema de Formación Capital Humano Avanzado para la Innovación y el Desarrollo Territorial Sustentable de la Región de Antofagasta (SISRA), plantea el desarrollo de dos Diplomados, elaborados y ejecutados por el Instituto de Políticas Públicas.
SIGCRA
El Proyecto FIC-R “Sistema de Información Geoespacial para la Competitividad Regional de Antofagasta (SIGCRA)”, es desarrollado por el Instituto de Políticas Públicas UCN, durante el año 2015 y parte del 2016. Este proyecto, apoyado en herramientas SIG y tomando como referencia los pasos dados por el Sistema de Información Territorial de la Región de Antofagasta (SITRA)