Equipo del IPP realizará capacitación de plataforma SIT abierta a todo público

Este viernes 9 de junio a las 16:00 horas y vía zoom, el equipo del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte (IPP UCN) realizará un nuevo curso del Sistema de Información Territorial–SIT, dirigido a todas y todos los interesados en ampliar sus conocimientos respecto al análisis de las problemáticas que giran en torno a la Región de Antofagasta.

Capacitación en la que los participantes aprenderán a utilizar el visualizador de mapas, procesar datos, crear cartografía temática y realizar análisis territorial a través de ejercicios prácticos. Además, se abordarán los aspectos fundamentales de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en una parte teórica.

Herramienta creada en el año 2016 y que se encuentra a cargo de la profesional MG. Paulina Ponce, quien desarrollará dicha capacitación mencionando que “los beneficios de esta herramienta, es que pueden acceder a información pública actualizada y útil, en un solo sitio y hacer análisis territorial para poder resolver problemáticas atingentes a sus áreas de trabajo y contribuir a la toma de decisiones informada”, indicó la capacitadora y Geógrafa del IPP.

Plataforma SIT

El Sistema de Información Territorial SIT es una herramienta integral que permite gestionar y visualizar información geoespacial de nuestra región. Con ella, se puede analizar el impacto ambiental y social de diversos proyectos y políticas públicas, lo cual es esencial para garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible.

¡Inscríbete en esta capacitación y no pierdas la oportunidad de expandir tus habilidades y contribuir al desarrollo de la Región de Antofagasta!

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

Taller ODS Antofagasta entregará herramientas de análisis territorial para el desarrollo sostenible de la Región

La actividad busca brindar a los participantes conocimientos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel local, utilizando herramientas de participación y análisis...

Proyecto ODS busca mitigar desigualdad territorial en la Región de Antofagasta

Chile exhibió las más altas cifras de desigualdad entre los países de la OCDE, incluso superiores a las de varios países de América...

Instituto de Políticas Públicas UCN presenta seminario para abordar minería verde

Si bien la industria minera utiliza el 4% del agua utilizada continental de Chile en el país, es responsable de más del 55% del...