Uruguay será líder mundial en energía eólica este 2015

El Fondo Mundial por la Naturaleza, la mayor organización conservacionista independiente en el mundo, ha presentado un informe que indica que Chile, Uruguay, Brasil, México y Costa Rica son los países que lideran en la región por sus esfuerzos en cambiar de paradigma y optar por energías renovables, en lugar de energías fósiles como el petróleo y el carbón.

En este informe, el país que más destaca es Uruguay gracias que este 2015 tendrá en la base de su abastecimiento eléctrico un 30% de energía eólica.

La cifra que alcanza Uruguay es bien impresionante, considerando que supera el aprovechamiento que alcaEner gia Uruguaynzan actualmente Dinamarca (28%), España (21%) o Alemania (12%).

Hasta la fecha, el país liderado por José Mujica tiene 20 parques eólicos en funcionamiento y otros 12 en construcción. La expansión de este sector comenzó en 2008 y ha aportado unos US$ 1.000 millones a la economía nacional.

Cada aerogenerador tiene un valor cercado a los US$ 3 millones y representan el 75% de la inversión de cada parque. Uruguay suele tener unos 25 aerogeneradores por parque y una potencia instalada de 50 megavatios.

Fuente: http://www.capital.cl/

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

IPP presenta libro sobre desarrollo sostenible en la Región de Antofagasta

Con la participación de la Ministra de Minería, Aurora Williams, el seminario destacó estrategias para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el...

Organizaciones productivas de Chile y Colombia fortalecen sus capacidades en proyectos asociativos

Un total de 27 representantes de organizaciones productivas de Turismo, Agroalimentos, Vitivinicultura, Artesanía y Pesca participaron en el curso internacional, impulsado por el IPP...

Equipo de expertos destaca en la Conferencia de Naciones Unidas COP16 con ponencias sobre el mar chileno y su potencial científico

Presentaron cinco ponencias enfocadas en destacar las singularidades del océano chileno y su potencial para el desarrollo científico y la conservación de la biodiversidad.  Desde...