AVANCE DE INVESTIGACIÓN

LIBRO «Las Regiones Mineras después del Auge de los Recursos Naturales»

Sin título

 

En Junio de 2017 el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte, publicará el libro «Las Regiones Mineras después del Auge de los Recursos Naturales», una reflexión académica colectiva, que se enmarca en el Proyecto «Sistema de Formación de Capital Humano Avanzado para la Innovación y el Desarrollo Territorial sustentable de la Región de Antofagasta – SISRA», ejecutado por el Instituto de Políticas Públicas UCN y financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta FIC-R 2015.

Un primer objetivo del texto es analizar el devenir, recientemente inserto, en una época excepcional de las regiones mineras, desde diferentes ámbitos y enfoques disciplinarios. Un segundo objetivo es evaluar el aporte de experiencias regionales de formación de recursos humanos en innovación, desde una perspectiva territorial de largo plazo, como la desarrollada en el contexto de esta iniciativa. El texto, está compuesto por siete capítulos que abarcan empírica y analíticamente múltiples dimensiones del problema, construyendo una imagen amplia y comprensiva del periodo.

En este contexto el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte, desarrollará el seminario “Las Regiones Mineras después del Auge de los Recursos Naturales”, que contará con expertos tanto a nivel nacional como regional, que debatirán y expondrán sus puntos de vistas e investigaciones respecto a las proyecciones económicas, políticas, sociales y ambientales de las regiones mineras, especialmente de la macro zona norte de Chile.

 

 

 

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

Estudiantes de la UCN conocen el funcionamiento del Consejo Regional de Coquimbo

La actividad se realizó en el marco del Minor en Políticas Públicas, dentro de la asignatura impartida por el IPP UCN Coquimbo.  Con el objetivo...

Proyecto regional busca promover una industrialización inclusiva y sostenible al 2030

El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9, tiene como meta desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, para apoyar el desarrollo económico...

Proyecto ODS y plataforma SIT incentivan la participación ciudadana abordando problemáticas regionales

●      “El SIT alojará estos indicadores, que van a mostrar la evolución que ha tenido la región en estos últimos 10 años, respecto a...