Invitan a empresarios y guías turísticos de la región a seminario internacional dedicado al turismo astronómico

El evento contará con la presencia de la arquitecta Ana María Carrio, destacada por promover la revitalización y puesta en valor del patrimonio de distintos centros históricos.

El próximo jueves 17 de octubre a las 9:00 horas -en el Auditorio de la Universidad Santo Tomás, Sede Libertad, ubicado en Avenida Libertad #579, La Serena -se realizará el “Seminario AstroMistral: Identidad regional para cautivar al mundo”, destinado a empresarios y guías turísticos, y abierto al público en general. En la oportunidad, 11 creativos locales, finalistas del Concurso AstroMistral, darán a conocer sus innovadores prototipos, inspirados en Gabriela Mistral, la astronomía y el turismo regional, como un aporte al turismo astronómico de la región de Coquimbo.

Los 11 artistas que expondrán en el Seminario AstroMistral son creadores regionales, que lograron llegar a la etapa final de un concurso enmarcado en el proyecto AstroMistral, ejecutado por Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte, y financiado por el Gobierno Regional, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC).

Andrés Hurtado, profesional de la iniciativa, valora que “los diseñadores han crecido en este proceso, principalmente porque han sido capaces de transformar conceptos en propuestas creativas, luego proponer modelos de negocios y algunas alternativas de comercialización para sus diseños y, finalmente, han sido introducidos en un área del diseño que está poco explorada, que es la tematización de servicios turísticos”.

El seminario internacional, abierto a todo público, contará también con la presencia de la destacada arquitecta argentina Ana María Carrio, ganadora de importantes reconocimientos internacionales, entre ellos el Premio Gubbio, creado por la Asociación Nacional de Centros Históricos y Artísticos de Italia (ANCSA), que premia buenas prácticas en proyectos y obras para la revitalización y puesta en valor del patrimonio de los distintos centros históricos de América Latina y el Caribe. Ana María Carrio compartirá su experiencia internacional, a través de la charla “Tematización y ambientación de un espacio turístico”.

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

Estudiantes de la UCN conocen el funcionamiento del Consejo Regional de Coquimbo

La actividad se realizó en el marco del Minor en Políticas Públicas, dentro de la asignatura impartida por el IPP UCN Coquimbo.  Con el objetivo...

Proyecto regional busca promover una industrialización inclusiva y sostenible al 2030

El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9, tiene como meta desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, para apoyar el desarrollo económico...

Proyecto ODS y plataforma SIT incentivan la participación ciudadana abordando problemáticas regionales

●      “El SIT alojará estos indicadores, que van a mostrar la evolución que ha tenido la región en estos últimos 10 años, respecto a...