Índice de bienestar: El 75% de los chilenos se declara satisfecho con su vida

Muchos estudios han revelado que el bienestar de las personas va estrechamente ligado al nivel socioeconómico: a mayor ingreso mayor satisfacción.

Imagen 1: Dos de tres dicen que su ingreso les alcanza para vivir cómodos

Es una de las variables que volvió a confirmar el Índice de Bienestar 2016, un estudio de Salcobrand, Gfk Adimark y la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes, que reveló que un 75% de los encuestados se reconoce muy satisfecho con su bienestar, cifra que contrasta según el nivel socioeconómico del entrevistado: en el nivel alto la proporción es de 73%, lo que en el nivel más bajo es de apenas 36%.

Esta primera versión del índice se construyó sobre la base de tres variables: salud, finanzas y estilos de vida, cuyos valores promediados arrojan un índice general de satisfacción con la vida.

“Queríamos ver que tanto influía o incidía el factor finanzas, el tema de la empleabilidad y qué tanto el ingreso del hogar podría afectar el bienestar de las personas”, explica Matías Verdugo, gerente general de Salcobrand, sobre la razón de vincular la satisfacción de salud y bienestar general con finanzas, abordando los efectos del crecimiento económico y qué tan importante eran el aspecto económico para el bienestar de las personas.

Imagen 2: Bienestar es más alto en Santiago que en regiones

El estudio consideró a 1.002 hombres y mujeres mayores de 15 años de Santiago, Iquique, Antofagasta, Viña del Mar, Valparaíso, Concepción, Talcahuano y Puerto Montt.

Imagen 3: El 58% dice tener hábitos alimenticios saludables

Fuente: http://www.latercera.com/

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

Estudiantes de la UCN conocen el funcionamiento del Consejo Regional de Coquimbo

La actividad se realizó en el marco del Minor en Políticas Públicas, dentro de la asignatura impartida por el IPP UCN Coquimbo.  Con el objetivo...

Proyecto regional busca promover una industrialización inclusiva y sostenible al 2030

El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9, tiene como meta desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, para apoyar el desarrollo económico...

Proyecto ODS y plataforma SIT incentivan la participación ciudadana abordando problemáticas regionales

●      “El SIT alojará estos indicadores, que van a mostrar la evolución que ha tenido la región en estos últimos 10 años, respecto a...