Experto internacional en innovación y creatividad dictará clase en Diplomado ITA

MarcEl viernes 18 de julio, el académico del Departamento de Diseño Industrial de la Universidad Tecnológica de Delft de Holanda, Marc Tassoul, dictará una clase sobre innovación y creatividad en el Diplomado de Innovación Territorial Aplicada, impartido por el Instituto de Políticas Públicas UCN.

Con el fin de entregar herramientas de creatividad para la resolución de problemas, el académico Tassoul, Ingeniero Aeroespacial y Diseñador Industrial, realizará una dinámica grupal donde los alumnos del Diplomado ITA resolverán casos de forma dinámica.

«Las personas son inherentemente creativas, pero los adultos han aprendido algunas rutinas y se les olvida mirar las cosas con creatividad. Además, la mayoría de las veces las rutinas bastan para responder todas las preguntas y problemas que uno enfrenta, entonces ¿para qué ser creativo? Es posible aprender a ser creativo aplicando técnicas, participando en actividades y viendo cómo las metodologías creativas pueden ayudar a solucionar ciertos problemas» afirma el académico holandés.

Tassoul es el segundo expositor internacional que participará del Diplomado ITA, siendo el primero José Enrique Garcilazo, experto de la OECD.

EXPERIENCIA

Marc Tassoul es consultor de su propia firma denominada  “Innovision” y autor del libro «Facilitación Creativa», por lo que se encuentra entre los hombres más influyentes en temas de creatividad.

Desde el año 2009 ha estado involucrado en el desarrollo de Innovación Social y de balanza de pagos en varios proyectos en Colombia como el trabajo con microempresas en su inicio difuso acerca de innovación.

Su pasatiempo profesional es la creación de una visión compartida y, más recientemente, explorar la idea de que «el bienestar sostenible es una síntesis creativa de Ética, Estética y Economía”.

Su vasta trayectoria de más de 20 años de experiencia, desarrollando la dinámica de grupos para ayudar a resolver problemas a través de la creatividad e innovación, avalan su carrera.

 

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

Estudiantes de la UCN conocen el funcionamiento del Consejo Regional de Coquimbo

La actividad se realizó en el marco del Minor en Políticas Públicas, dentro de la asignatura impartida por el IPP UCN Coquimbo.  Con el objetivo...

Proyecto regional busca promover una industrialización inclusiva y sostenible al 2030

El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9, tiene como meta desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, para apoyar el desarrollo económico...

Proyecto ODS y plataforma SIT incentivan la participación ciudadana abordando problemáticas regionales

●      “El SIT alojará estos indicadores, que van a mostrar la evolución que ha tenido la región en estos últimos 10 años, respecto a...