EL OBSERVATORIO SALAR DE ATACAMA: LA NUEVA INCIATIVA QUE DESARROLLA EL IPP EN MATERIA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL

El Sistema de Información Territorial surgió como una iniciativa del Instituto de Políticas Públicas; tras meses de trabajo, se transformó en un software ideal para la búsqueda de información respecto a la zona, tanto para emprendedores, empresarios, investigadores, etc., al cual se puede acceder a través del sitio web de la institución.

Pero hace poco, el IPP de la UCN comenzó a desarrollar un nuevo índice dentro de esta plataforma de información georreferenciada. Se trata del Observatorio Salar de Atacama, una base de datos que ahora abre las puertas para acceder a información de otros territorios comprendidos en la zona del Salar, ubicada en la comuna de San Pedro de Atacama.

El Observatorio Salar de Atacama entregará datos sobre distintas dimensiones como la política administrativa, una dimensión física, sociodemográfica, socioeconómica, sociocultural, pobreza, infraestructura, medioambiente, y la dimensión normativa y de política pública.

La iniciativa se encuentra en desarrollo, pero se espera que pronto esté funcionando y brindando las herramientas necesarias al público.

Tal como el SIT de Antofagasta, que tiene una capacitación programada para este 3 de septiembre en la cual ya puedes inscribirte, también habrá futuras capacitaciones para este nuevo índice que integrará el Instituto de Políticas Públicas a esta herramienta georreferencial.

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

IPP presenta libro sobre desarrollo sostenible en la Región de Antofagasta

Con la participación de la Ministra de Minería, Aurora Williams, el seminario destacó estrategias para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el...

Organizaciones productivas de Chile y Colombia fortalecen sus capacidades en proyectos asociativos

Un total de 27 representantes de organizaciones productivas de Turismo, Agroalimentos, Vitivinicultura, Artesanía y Pesca participaron en el curso internacional, impulsado por el IPP...

Equipo de expertos destaca en la Conferencia de Naciones Unidas COP16 con ponencias sobre el mar chileno y su potencial científico

Presentaron cinco ponencias enfocadas en destacar las singularidades del océano chileno y su potencial para el desarrollo científico y la conservación de la biodiversidad.  Desde...