Importantes analistas nacionales y regionales en Conversatorio sobre propuesta constitucional organizado por la UCN Coquimbo

Con el objetivo de generar un espacio de diálogo en el que se analicen las distintas visiones respecto de la propuesta constitucional en relación con los principales cambios que el país necesita, el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte (UCN), sede Coquimbo, llevará a cabo el Conversatorio «Construyendo el Chile de todos y todas: Análisis de la propuesta constitucional».

Seguridad Social, Derechos de los Pueblos Originarios, Derecho a la propiedad, Sistemas de Justicia, entre otros, han sido algunas de las principales temáticas que han suscitado mayor interés en la ciudadanía, por lo que en esta oportunidad la discusión central estará enfocada en analizar todas las propuestas que surjan en base a ellas. . 

La actividad contará con destacados protagonistas regionales y nacionales;  Cristián Warnken Lihn,  profesor de literatura, escritor y conductor de televisión; Daniel Bravo Silva, Abogado, académico y ex Convencional Constituyente por el Distrito 5; Matías Walker Prieto,  Abogado, Senador de la República por la Región de Coquimbo;  Paulina Vodanovic Rojas, Abogada y Presidenta Nacional del Partido Socialista;  Carlos Calvo Muñoz,  Doctor en educación y ex Convencional Constituyente por el Distrito 5;  y de Jaime Bellolio Avaria, Ingeniero Comercial, ex Vocero de Gobierno y ex diputado. 

Desarrollar desde la academia este tipo de iniciativas es de suma relevancia, tanto para la ciudadanía como para la comunidad universitaria, teniendo en cuenta el contexto político actual del país, así lo señala la Vicerrectora de Sede, Dra. Elvira Badilla Poblete, «es importante que desde las instituciones educacionales generemos espacios donde se puedan discutir las distintas propuestas constitucionales, en torno a temáticas tan relevantes para la ciudadanía como derechos fundamentales, seguridad social, propiedad, entre otros.»

Asimismo, Cristian Morales Letzkus, director del Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo, recalcó la relevancia que implica para la institución y su rol de poder impulsar actividades como ésta, abordando temáticas relevantes para la ciudadanía.

“El Instituto de Políticas Públicas como parte de la Universidad Católica del Norte tiene como prioridad generar espacios de diálogo en el cual converjan diferentes visiones de los principales temas que marcan el desarrollo de nuestro país. Es importante que la UCN promueva instancias que se inspiren en nuestros valores institucionales promoviendo el respeto mutuo y valorando la diversidad” señaló Morales.

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

Horizonte Europa presenta oportunidades de financiamiento para investigación y colaboración internacional

Este importante programa ofrece apoyo económico para investigadores e investigadoras chilenas que deseen realizar un doctorado, post-doctorado o investigación fronteriza en Europa. A través de...

Memorias marítimo-costeras: el rol y las vivencias de mujeres que desarrollan actividades vinculadas al mar

A través del teatro aplicado se dieron a conocer las experiencias de vida de 24 mujeres que forman parte de la Mesa de Mujeres...

Ciencia, conservación y desarrollo: El Archipiélago de Humboldt como referente en investigación marina

Ecología, biología de organismos marinos y oceanografía son las distintas líneas de investigación potenciadas, a través de diversas iniciativas de trabajo colaborativo entre instituciones...