Ceremonia de titulación de diplomados del IPP por proyecto SISRA

CEREMONIA DE TITULACIÓN DE DIPLOMADOS IMPARTIDOS POR INSTITUTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS UCN

  sisiisisis

Un total de 79 alumnos participaron de los diplomados Innovación Territorial Aplicada (ITA) y Desarrollo Territorial Sostenible (DETES), impartidos por el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte, a través del proyecto FIC-R 2015 “Sistema de Formación Capital Humano Avanzado para la Innovación y el Desarrollo Territorial Sustentable de la Región de Antofagasta (SISRA)”. Los alumnos recibieron sus certificados el pasado viernes 6 de enero alrededor de las 18 horas en el auditorio Andrés Sabella de dicha casa de estudios.

La ceremonia de titulación que recibió a la segunda generación del diplomado ITA y la primera generación del diplomado DETES,  contó con la presencia de diversas autoridades académicas y del sector público. Donde participó la Vicerrectora de Investigación y Desarrollo Tecnológico, María Cecilia Hernández, el director del Instituto de Políticas Públicas, Cristian Rodríguez y la directora del proyecto SISRA, Romina Gómez, entre otros.

La parte final de la ceremonia estuvo marcada por los saludos, felicitaciones y entrega de certificados por parte de las autoridades regionales y académicas, hacia los titulados, donde los alumnos más destacados dirigieron unas palabras, haciendo referencia a las herramientas adquiridas en el diplomado y en cómo éstas los beneficiaron y ayudaron a entablar y enriquecer sus propios proyectos. Culminando de esta forma parte de los productos comprometidos en el proyecto SISRA.

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

Horizonte Europa presenta oportunidades de financiamiento para investigación y colaboración internacional

Este importante programa ofrece apoyo económico para investigadores e investigadoras chilenas que deseen realizar un doctorado, post-doctorado o investigación fronteriza en Europa. A través de...

Memorias marítimo-costeras: el rol y las vivencias de mujeres que desarrollan actividades vinculadas al mar

A través del teatro aplicado se dieron a conocer las experiencias de vida de 24 mujeres que forman parte de la Mesa de Mujeres...

Ciencia, conservación y desarrollo: El Archipiélago de Humboldt como referente en investigación marina

Ecología, biología de organismos marinos y oceanografía son las distintas líneas de investigación potenciadas, a través de diversas iniciativas de trabajo colaborativo entre instituciones...