Magíster en Políticas Públicas y Gobernanza Territorial del IPP UCN dará inicio a su año académico 2023 con actividad online

Estudiantes de la Sede Antofagasta cursarán su segundo año del plan educativo, mientras que la Sede Coquimbo se prepara para recibir a sus nuevos  profesionales de ingreso 2023.

La inauguración del año académico del Magíster en Políticas Públicas y Gobernanza Territorial, se realizará este jueves 01 de junio mediante una actividad online a través de zoom a las 18:00 horas, donde se les brindará la bienvenida oficial a los estudiantes que son parte de las Sedes de Antofagasta y Coquimbo. Programa desarrollado por el Instituto de Políticas Públicas (IPP) en alianza con la Facultad de Derecho y la Escuela de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica del Norte, con el fin de aportar en la formación de capital humano en políticas públicas y gobernanza territorial. 

El actual Consejero Constituyente, José Antonio González quien es profesor de Claustro de este programa, se refiere a los alumnos que han cursado el Magíster y que este año deben desarrollar sus tesis de grado, indicando que “me parece que ha sido un muy buen grupo y yo destacaría la procedencia geográfica bastante diversa y que cubre todo el norte grande, a su vez han dado una respuesta muy satisfactoria frente a la exigencia de cada una de las asignaturas”. 

Cuando se le consultó sobre qué se espera para ambas sedes, el investigador mencionó que “yo creo va de la mano con el cómo se está planteando la reestructuración del Estado, y las mismas exigencias de Gobernanza, y lo que espera cada una de las regiones sobre estos temas. Se que el comienzo del programa en Coquimbo va a tener una muy buena acogida, junto con esto vamos a contribuir en la formación no solamente de agentes que puedan promocionar toda esta relación entre Estado-sociedad y personas, sino que también este plan académico, va a contribuir a la eficiencia y la capacidad de los gobiernos regionales e incluso de las municipalidades”. 

Es relevante mencionar que este programa es de carácter semi presencial y tiene una duración de 4 semestres, donde dentro de sus objetivos generales se pueden apreciar la formación de capital humano en políticas públicas y gobernanza territorial, potenciando y fortaleciendo capacidades en la formulación de problemas públicos, desde una perspectiva regional descentralizada y con una mirada holística. 

Plan académico que cuenta con docentes de primer nivel y está dirigido a toda la comunidad, tanto profesionales multidisciplinarios del sector público o privado, así como titulados interesados en actualizar, desarrollar y fortalecer competencias en los ámbitos de la formulación, diseño, implementación, y evaluación de políticas públicas para contribuir al desarrollo sustentable y al fortalecimiento de la innovación en la Macro Zona Norte y Chile. 

Para más información visita la página magister.politicaspublicasdelnorte.cl o escríbenos al correo magister.ippantofagasta@ucn.cl .

 

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

Horizonte Europa presenta oportunidades de financiamiento para investigación y colaboración internacional

Este importante programa ofrece apoyo económico para investigadores e investigadoras chilenas que deseen realizar un doctorado, post-doctorado o investigación fronteriza en Europa. A través de...

Memorias marítimo-costeras: el rol y las vivencias de mujeres que desarrollan actividades vinculadas al mar

A través del teatro aplicado se dieron a conocer las experiencias de vida de 24 mujeres que forman parte de la Mesa de Mujeres...

Ciencia, conservación y desarrollo: El Archipiélago de Humboldt como referente en investigación marina

Ecología, biología de organismos marinos y oceanografía son las distintas líneas de investigación potenciadas, a través de diversas iniciativas de trabajo colaborativo entre instituciones...