Estudio revela que baja asistencia y rezago escolar marcan datos de educación de la Región de Antofagasta

En comparación con datos nacionales, la Segunda Región registra un mayor deserción estudiantil y ausentismo escolar en todos los niveles de educación, lo que representa un desafío para alcanzar los ODS 2030.

Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible consiste en lograr una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Para comprender la situación actual de la región en este ítem, el IPP  evalúo la deserción escolar como la asistencia neta por nivel educativo y rezago escolar.

Los resultados obtenidos en el estudio realizado por el IPP UCN sobre los objetivos desarrollo sostenible en la Región de Antofagasta, indican que en comparación con el resto del país, la región presenta una menor asistencia neta tanto a nivel preescolar(40,4% de asistencia), básico( 81,8%) y medio ( 67,6%) versus un ( 42,3%, 84,1% y 72,7% respectivamente).

De Acuerdo a los ODS 2030 de la ONU, el objetivo de lograr una educación inclusiva y de calidad para todos se basa en la firme convicción de que la educación es uno de los motores más poderosos y probados para garantizar el desarrollo sostenible, por lo que se busca asegurar que todas las niñas y niños completen su educación primaria y secundaria gratuita de aquí a 2030.

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

La descentralización no avanza si no se encuentra con espacios reales y efectivos de participación

Así lo declaró Heinrich Von Baer; Past President de Chile Descentralizado…Desarrollado, en el Seminario “Descentralización con Participación en la Nueva Constitución”. Con el objetivo de...

Instituto de Políticas Públicas UCN analizará el proceso constituyente con foco en la descentralización del país

El evento se realizará el próximo miércoles 10 de mayo a las 11:00 horas en la Sala 33 de Escuela de Derecho de la...

Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Tecnológico Instituto de Políticas Públicas Requiere contratar un/a profesional de las Ciencias Sociales.

Se ofrece un contrato de prestación de servicio por tres meses en evaluación, posteriormente a dos años, según desempeño y evaluación del Instituto de...