Encuesta Barómetro 2021

Este fin de semana comienza el sondeo de la Encuesta Barómetro 2021 de Antofagasta. El proceso para la obtención de los datos durará cinco semanas aproximadas y se realizará a través de una metodología telefónica. El universo encuestado son personas desde 18 años hacia arriba, habitantes de la región de Antofagasta. Esta se hará sobre la base de una muestra de mil personas.

La Encuesta Barómetro nació en 2016 como una iniciativa del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte sede Antofagasta, con el objetivo de generar indicadores estables en el tiempo con la ayuda de sus características metodológicas y técnicas. Para que así, se transforme en una herramienta sobre la cual impulsar políticas públicas.

Este es el séptimo año consecutivo en el que se realiza el Barómetro de Antofagasta y con altas expectativas por el contexto actual que vive el país y los resultados arrojados por la Encuesta de Caracterización Económica CASEN 2020, donde se evidencia el aumento de la pobreza.

El Barómetro Regional mide la percepción de las personas sobre aspectos como lo social, económico, democrático, coyuntura, lo público y lo privado, los valores, la clase media, el Estado, el empresariado, la minería, las relaciones públicas.

Los resultados serán entregados y analizados en un Seminario online, donde se conversarán entre algunas autoridades de la zona.

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

IPP presenta libro sobre desarrollo sostenible en la Región de Antofagasta

Con la participación de la Ministra de Minería, Aurora Williams, el seminario destacó estrategias para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el...

Organizaciones productivas de Chile y Colombia fortalecen sus capacidades en proyectos asociativos

Un total de 27 representantes de organizaciones productivas de Turismo, Agroalimentos, Vitivinicultura, Artesanía y Pesca participaron en el curso internacional, impulsado por el IPP...

Equipo de expertos destaca en la Conferencia de Naciones Unidas COP16 con ponencias sobre el mar chileno y su potencial científico

Presentaron cinco ponencias enfocadas en destacar las singularidades del océano chileno y su potencial para el desarrollo científico y la conservación de la biodiversidad.  Desde...