Autoridades compartirán experiencias sobre Asociatividad de Gobiernos Regionales en Taller Internacional

La actividad donde participan Colombia, Ecuador, México, Canadá y Chile será transmitida por el canal de YouTube de la Universidad Católica del Norte.

Por Camila Estay

Autoridades nacionales e internacionales se reunirán el martes 26 de octubre, a las 16:00 horas, en el Taller Internacional “Experiencias Americanas de Asociaciones de Gobiernos Regionales”, organizado por el Grupo de Expertos en Descentralización (GEDES), que integra el Instituto de Políticas Públicas (IPP) Coquimbo de la Universidad Católica del Norte (UCN).

La iniciativa contará con la participación de Gobernadores/as Regionales de Chile y autoridades (Gobernadores, Prefectos y Ejecutivos) de Colombia, Ecuador, México y Canadá; estos últimos compartirán sus experiencias en relación a la amplia trayectoria que poseen desde hace años de contar con Asociaciones de Gobiernos Regionales, esto con el fin de colaborar a las autoridades chilenas que hoy en día se agrupan en una Asociación de Gobernadores Regionales en formación.

Los encargados de guiar la presentación en esta jornada serán Patricio Vallespín, Gobernador Regional de Los Lagos y a la vez Coordinador de la Asociación de Gobernadores de Chile; junto a María Ignacia Jiménez, integrante de GEDES – Chile.

Entre los expositores invitados a compartir sus experiencias en relación  a la asociatividad de Gobiernos Regionales se encuentran: Loretta O’Connor; MBA, Directora Ejecutiva del Consejo de la Federación de Canadá; Nicolás García, Gobernador de Cundinamarca, Presidente de la Federación Nacional de Departamentos de Colombia; Pablo Jurado, Prefecto de Imbabura y Presidente del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales de Ecuador; y por último, Rolando García Martínez, Secretario Técnico de la Conferencia Nacional de Gobernadores de México.

La actividad será un aporte a la reflexión del trabajo coordinado y equilibrado entre Gobiernos Centrales con los Gobiernos Locales, y por medio de ella se podrán conocer experiencias que han sido exitosas en otros países, así lo manifiesta Luis Moncayo, director del Instituto de Políticas Públicas (IPP) Coquimbo.

“Es muy relevante e importante conocer estas experiencias para hacer un análisis comparado y a partir de ello, recoger esas experiencias con sus éxitos y fracasos, para poder generar una Asociación de Gobiernos Regionales en nuestro país que permita a los/as gobernadores/as regionales y a los Gobiernos Regionales interactuar en una relación más equilibrada con el estado central”, indicó Moncayo.

Para seguir la trasmisión en vivo de esta iniciativa, los interesados podrán hacerlo ingresando al canal de YouTube de la UCN.

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

Horizonte Europa presenta oportunidades de financiamiento para investigación y colaboración internacional

Este importante programa ofrece apoyo económico para investigadores e investigadoras chilenas que deseen realizar un doctorado, post-doctorado o investigación fronteriza en Europa. A través de...

Memorias marítimo-costeras: el rol y las vivencias de mujeres que desarrollan actividades vinculadas al mar

A través del teatro aplicado se dieron a conocer las experiencias de vida de 24 mujeres que forman parte de la Mesa de Mujeres...

Ciencia, conservación y desarrollo: El Archipiélago de Humboldt como referente en investigación marina

Ecología, biología de organismos marinos y oceanografía son las distintas líneas de investigación potenciadas, a través de diversas iniciativas de trabajo colaborativo entre instituciones...