La OMS pide hacer más esfuerzos contra el suicidio

Foto:
Foto: OMS

 Más de 800.000 personas se quitan la vida cada año, lo que equivale a una muerte por suicidio cada 40 segundos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) divulgados este jueves. En su primer informe sobre este asunto, esa organización destaca que el 75% de los casos ocurren en los países de ingresos medios y bajos.

Los métodos más comunes utilizados son el envenenamiento con pesticidas, el ahorcamiento y el uso de armas de fuego. En el estudio se resalta que reducir el acceso a esos elementos puede ayudar a prevenir muchas muertes.

También subraya que otro factor clave para combatir el suicidio es el firme compromiso de los gobiernos para establecer planes destinados a la prevención. Solamente 28 países poseen estrategias nacionales con ese objetivo en la actualidad.

El doctor Shekhar Saxena, director del departamento de salud mental de la OMS, aportó más detalles del informe en una conferencia de prensa en Ginebra:

“El suicidio es más común entre las personas mayores de 50 años, pero es también una causa importante de muertes entre jóvenes. La segunda causa de muerte en la franja de 15 a 29 años. A nivel global más hombres cometen suicidio que mujeres. No obstante, el mensaje en el informe es que el suicidio puede ser prevenido y cada comunidad debe adoptar medidas para disminuir esos índices”, especificó este experto.

La OMS también hace un llamamiento a los medios de comunicación para que informen responsablemente sobre el tema y eviten un lenguaje sensacionalista y la descripción explícita de los métodos utilizados para quitarse la vida.

Fuente: ONU

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

Horizonte Europa presenta oportunidades de financiamiento para investigación y colaboración internacional

Este importante programa ofrece apoyo económico para investigadores e investigadoras chilenas que deseen realizar un doctorado, post-doctorado o investigación fronteriza en Europa. A través de...

Memorias marítimo-costeras: el rol y las vivencias de mujeres que desarrollan actividades vinculadas al mar

A través del teatro aplicado se dieron a conocer las experiencias de vida de 24 mujeres que forman parte de la Mesa de Mujeres...

Ciencia, conservación y desarrollo: El Archipiélago de Humboldt como referente en investigación marina

Ecología, biología de organismos marinos y oceanografía son las distintas líneas de investigación potenciadas, a través de diversas iniciativas de trabajo colaborativo entre instituciones...