Seminario de innovación territorial abordará temáticas sobre desarrollo regional

afiche Seminario ITA

“Desafíos de un sistema regional de innovación”, es el nombre del seminario que se realizará el próximo 23 de mayo, en las dependencias de la Universidad Católica del Norte (UCN), organizado por el Instituto de Políticas Públicas y la UCN.

En la actividad, diversos expositores del mundo público, privado, parlamentario y académico, entregarán su visión respecto al desarrollo territorial, innovación y la importancia de las regiones. Entre ellos, destaca José Enrique Garcilazo, Jefe de Programas Regionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD), quien presentará una conferencia referente qué se entiende por innovación y competitividad, además de  la importancia de los territorios desde el enfoque de la OCDE.

Durante este seminario se dará a inicio al diplomado de Innovación Territorial Aplicada (ITA), el cual se desarrolla en el marco del Programa ITA que ejecuta la UCN en convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno Regional de Antofagasta. Su finalidad es dar a conocer el Programa y que distintos actores, tanto nacionales como internacionales, aporten contenidos de visión global sobre innovación territorial, y así poder contribuir a ampliar los horizontes de la mirada regional en la materia.

“Quisiera hacer extensiva la invitación a participar de este seminario, a todas las personas que sientan que generando y concretando nuevas ideas y proyectos innovadores, pueden aportar al desarrollo regional”, comentó Cristian Navarro, Director del Programa ITA.

Entre los expositores se encontrará el Vicepresidente Ejecutivo de CORFO, Eduardo Bitrán, Koldo Echebarría, Representante del BID en Chile y el Senador, Alejandro Guillier, además del Director del Departamento de Economía de la UCN, Miguel Atienza, quienes compartirán las problemáticas y oportunidades a nivel mundial, nacional y regional respecto a este tema.

El seminario concluirá con una mesa de diálogo, dirigida por la periodista regional Carolina Gallo, donde se reunirán los expositores para sacar conclusiones relevantes en torno a la jornada.

Los interesados en asistir pueden inscribirse en el correo electrónico  ipp@ucn.cl.

 

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

Horizonte Europa presenta oportunidades de financiamiento para investigación y colaboración internacional

Este importante programa ofrece apoyo económico para investigadores e investigadoras chilenas que deseen realizar un doctorado, post-doctorado o investigación fronteriza en Europa. A través de...

Memorias marítimo-costeras: el rol y las vivencias de mujeres que desarrollan actividades vinculadas al mar

A través del teatro aplicado se dieron a conocer las experiencias de vida de 24 mujeres que forman parte de la Mesa de Mujeres...

Ciencia, conservación y desarrollo: El Archipiélago de Humboldt como referente en investigación marina

Ecología, biología de organismos marinos y oceanografía son las distintas líneas de investigación potenciadas, a través de diversas iniciativas de trabajo colaborativo entre instituciones...