Libro "Las Regiones Mineras después del Auge de los Recursos Naturales"

Libro «Las Regiones Mineras después del Auge de los Recursos Naturales» 

 

Este material forma parte del proyecto “Sistema de formación de Capital Humano avanzado para la Innovación y el Desarrollo Territorial Sustentable de la Región de Antofagasta (SISRA)”,que desarrolló el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte. Una iniciativa que contó con el apoyo financiero del Gobierno Regional de Antofagasta y el Consejo Regional de Antofagasta (CORE) a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional, FIC-R 2015.

La publicación del libro fue desarrollada por parte del cuerpo académico que participó del proyecto SISRA. Este cuenta con 8 capítulos, los que estuvieron a cargo de:

  • Antonio Daher
  • Alberto Mayol
  • Miguel Atienza
  • Francisco Alburquerque
  • Elizabeth Lam
  • Raúl González
  • José Antonio González
  • Anamaría Silva y Carlos Calderón

Además de la redacción de introducción y conclusiones a cargo del director del Instituto de Políticas Públicas, Cristian Rodríguez.

El libro a su vez contiene ensayos y reflexiones sobre las materias tratadas en ambos diplomados y una síntesis metodológica del proceso formativo, el cual fue lanzado oficialmente en el Seminario que se realizó el pasado jueves 6 de julio y que se encuentra de manera online en la página web del Instituto de Políticas Públicas de la UCN.

Revisa el libro completo aquí: RegionesMineras_interior

 

Imagen Libro

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

Horizonte Europa presenta oportunidades de financiamiento para investigación y colaboración internacional

Este importante programa ofrece apoyo económico para investigadores e investigadoras chilenas que deseen realizar un doctorado, post-doctorado o investigación fronteriza en Europa. A través de...

Memorias marítimo-costeras: el rol y las vivencias de mujeres que desarrollan actividades vinculadas al mar

A través del teatro aplicado se dieron a conocer las experiencias de vida de 24 mujeres que forman parte de la Mesa de Mujeres...

Ciencia, conservación y desarrollo: El Archipiélago de Humboldt como referente en investigación marina

Ecología, biología de organismos marinos y oceanografía son las distintas líneas de investigación potenciadas, a través de diversas iniciativas de trabajo colaborativo entre instituciones...