UCN y Secretaria Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos avanzan en colaboración conjunta

La intención de avanzar y colaborar en conjunto en temas como justicia, adulto mayor y Derechos Humanos, entre otras materias, manifestó el secretario regional ministerial de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana Osorio, durante su visita a la Casa Central de la Universidad Católica del Norte (UCN) en Antofagasta.

En la oportunidad, la autoridad de gobierno se reunió con el rector de la UCN, Dr. Rodrigo Alda Varas y con la directora general de Vinculación con el Medio de esa institución, Olga María Valdés, con quienes sostuvo un diálogo tendiente a fortalecer la cooperación bilateral.

Durante el encuentro se señaló la necesidad de reactivar un convenio marco entre ambas entidades, el cual incorpore la colaboración y la suma de capacidades en distintas áreas.

El seremi indicó la posibilidad de avanzar en temas como prácticas profesionales en el ámbito del Derecho, en entidades como la Corporación de Asistencia Judicial, entre otras. También destacó el aporte que puede hacer la UCN a través de sus carreras humanistas y unidades como la Escuela de Psicología en temáticas como los Derechos Humanos entre otros relacionados.

Sobre el particular, el rector, Rodrigo Alda Varas, puso de relieve el aporte que hace la UCN a través de la iniciativa Intervención, Migración, Investigación (IMI) y el Instituto de Políticas Públicas (IPP), entre otros centros e institutos que contribuyen a la generación de políticas sociales y públicas. De igual forma, manifestó el interés de poder colaborar en temas relevantes que afectan y están presentes en la región, enfatizando entre estos la migración abordada desde distintas aristas.

Cristóbal Orellana manifestó la importancia de fortalecer la articulación con las universidades locales en distintas materias. Puso especial énfasis en las problemáticas que afectan a los adultos mayores. En este contexto, la directora general de Vinculación con el Medio, Olga María Valdés, resaltó que la UCN cuenta con experiencia en el tema, principalmente por su labor desarrollada en Coquimbo con la Universidad del Adulto Mayor. Indicó que este conocimiento puede servir como referencia para un trabajo en beneficio de este segmento de la población en la región de Antofagasta.

Finalmente, el secretario regional ministerial señaló el interés de la entidad que dirige en trabajar en el levantamiento de un catastro de las personas víctimas del estallido social.

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

IPP presenta libro sobre desarrollo sostenible en la Región de Antofagasta

Con la participación de la Ministra de Minería, Aurora Williams, el seminario destacó estrategias para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el...

Organizaciones productivas de Chile y Colombia fortalecen sus capacidades en proyectos asociativos

Un total de 27 representantes de organizaciones productivas de Turismo, Agroalimentos, Vitivinicultura, Artesanía y Pesca participaron en el curso internacional, impulsado por el IPP...

Equipo de expertos destaca en la Conferencia de Naciones Unidas COP16 con ponencias sobre el mar chileno y su potencial científico

Presentaron cinco ponencias enfocadas en destacar las singularidades del océano chileno y su potencial para el desarrollo científico y la conservación de la biodiversidad.  Desde...