Tercer Encuentro de Regiones y Ciudades Mineras OCDE, Skellefteå, Suecia

El Instituto de Políticas Públicas – UCN participó entre el 11 y 18 de junio en las actividades desarrolladas en el “Tercer Encuentro de la Red de regiones y ciudades mineras», impulsada por Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD). En esta versión, desarrollada en la ciudad de Skellefteå, Suecia, se tocaron temas como los procesos y planes de transición a la automatización en la industria, minería baja en emisiones, indicadores de bienestar y calidad de vida en ciudades mineras y experiencias y modelos de gobernanza. 

“Es una de las pocas iniciativas globales que existen, y donde la UCN toma un papel muy relevante en participación. Para la OCDE somos una institución que funciona como puente en la región y el país, para programas e iniciativas que impulsan estos temas de relevancia mundial”, indicó Cristian Rodríguez, director del Instituto de Políticas Públicas de la UCN, coordinador de esta actividad e integrante de la comitiva.

En esta oportunidad, participaron por la región, la Asociación de Industriales de Antofagasta, CREO Antofagasta, Fundación Chile y la Universidad Católica del Norte, encabezada por su Vicerrector Académico Sr. Raúl Jiménez.

Esta tercera versión, contó con la amplia participación de representantes de regiones de Suecia, Finlandia, Australia, Canadá, Argentina, Brasil, Perú entre otros.

Fotografías por Patrick Trägårdh y https://twitter.com/ChrisMcOECD

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

Horizonte Europa presenta oportunidades de financiamiento para investigación y colaboración internacional

Este importante programa ofrece apoyo económico para investigadores e investigadoras chilenas que deseen realizar un doctorado, post-doctorado o investigación fronteriza en Europa. A través de...

Memorias marítimo-costeras: el rol y las vivencias de mujeres que desarrollan actividades vinculadas al mar

A través del teatro aplicado se dieron a conocer las experiencias de vida de 24 mujeres que forman parte de la Mesa de Mujeres...

Ciencia, conservación y desarrollo: El Archipiélago de Humboldt como referente en investigación marina

Ecología, biología de organismos marinos y oceanografía son las distintas líneas de investigación potenciadas, a través de diversas iniciativas de trabajo colaborativo entre instituciones...