ONU expresó su preocupación por escasez de alimentos en países afectados con ébola

DAKAR.- La Organización de Naciones Unidas (ONU) dijo estar muy preocupada por la seguridad alimentaria en los países de África occidental más afectados por la epidemia de ébola, que ha motivado en esta región escasez de mano de obra y la interrupción del comercio transfronterizo.

Las restricciones a los desplazamientos en Guinea, Liberia y Sierra Leona han conducido a compras motivadas por el pánico, escasez de alimentos y un fuerte aumento de los precios, sobre todo en los centros urbanos, precisó la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

«El acceso a la comida se ha convertido en una preocupación urgente para muchas personas en tres de los países afectados y sus vecinos», dijo Bukar Tijani, representante regional de la FAO para África.

«Con el peligro que pesa sobre la cosecha principal y la restricción del comercio y el movimiento de bienes, la inseguridad alimentaria se intensificará en las próximas semanas y meses», añadió.

El brote de ébola ha dejado hasta ahora 1.552 víctimas mortales y ha infectado otras 3.062 personas, según las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Fuente: Emol.com

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

¡Más de 90 personas participaron en el exitoso Taller de Sistema de Información Territorial (SIT) organizado por el IPP UCN!

El pasado 12 de junio de 2025, se realizó con gran convocatoria el taller virtual "Uso del Sistema de Información Territorial (SIT)", desarrollado por...

Nuestro director, el Dr. Cristian Rodríguez, fue el invitado al programa «Pulso de Antofagasta TV»

La actualidad de Antofagasta fue analizada en esta instancia. El Dr. Rodríguez contribuyó con evidencia sólida del Estudio Longitudinal, en un diálogo destacado que...

Horizonte Europa presenta oportunidades de financiamiento para investigación y colaboración internacional

Este importante programa ofrece apoyo económico para investigadores e investigadoras chilenas que deseen realizar un doctorado, post-doctorado o investigación fronteriza en Europa. A través de...