Investigadoras del Instituto de Políticas Públicas UCN avanzan en proyectos estratégicos en la comuna de San Pedro de Atacama.

El equipo IPP-UCN se trasladó hasta la comuna para recopilar información y dar a conocer cuatro proyectos que se encuentran en ejecución a las comunidades y a las autoridades locales.

Entre el 14 y el 16 de marzo, parte del equipo del IPP-UCN viajó a la comuna de San Pedro de Atacama  para dar a conocer los avances en cuatro proyectos: Observatorio Salar de Atacama, Evaluación de Políticas Públicas del Litio, Sistema de Información Territorial (SIT), y la próxima realización de la Segunda Misión de la OECD, donde se continuará con la Estrategia Minera de la Región de Antofagasta 2023-2050.

El trabajo en terreno comenzó con encuentros con la directiva de la Asociación de Regantes y Agricultores, representantes del Ayllu de Solor y la Unidad de Medio Ambiente de Socaire, donde se presentó el trabajo desarrollado por el Observatorio Salar de Atacama, y se discutió en torno a la temática de la próxima investigación relacionada con medidas de mitigación y adaptación para el uso eficiente de recursos hídricos en la Comuna de San Pedro de Atacama.

En el segundo día de actividades, se realizaron reuniones con actores claves de las comunidades de Toconao, Talabre, Camar y Peine donde, por medio de entrevistas anónimas y de carácter voluntarias, se recopilaron percepciones vinculadas al proyecto de investigación sobre la Evaluación de Políticas Públicas de la extracción de Litio, poniendo especial énfasis en conocer la relación entre comunidades y empresas mineras.

De igual forma, el equipo se reunió con el Director (s) de la Secretaría de Planificación (SECPLA) de la comuna, Jeremy Rosas, para gestionar y actualizar convenios asociados a la plataforma del Sistema de Información Territorial.

Para finalizar el trabajo en la comuna, el equipo IPP-UCN se reunió con el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, donde se dieron a conocer los avances en los cuatro proyectos que fueron ejecutados en la comuna. Gracias a esto, se lograron estrechar lazos con la autoridad comunal y conocer su opinión en torno a las iniciativas y líneas de acción para este nuevo año, además de potenciar el trabajo colaborativo entre la Municipalidad de San Pedro de Atacama, las comunidades y el Instituto de Políticas Públicas-UCN.

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

Horizonte Europa presenta oportunidades de financiamiento para investigación y colaboración internacional

Este importante programa ofrece apoyo económico para investigadores e investigadoras chilenas que deseen realizar un doctorado, post-doctorado o investigación fronteriza en Europa. A través de...

Memorias marítimo-costeras: el rol y las vivencias de mujeres que desarrollan actividades vinculadas al mar

A través del teatro aplicado se dieron a conocer las experiencias de vida de 24 mujeres que forman parte de la Mesa de Mujeres...

Ciencia, conservación y desarrollo: El Archipiélago de Humboldt como referente en investigación marina

Ecología, biología de organismos marinos y oceanografía son las distintas líneas de investigación potenciadas, a través de diversas iniciativas de trabajo colaborativo entre instituciones...