Innovación y actores locales en los nuevos espacios económicos: un estado de la cuestión

El estudio de los procesos de innovación en los nuevos espacios económicos caracterizados por la aglomeración de actividades productivas especializadas y estrechas relaciones de colaboración/competencia entre agentes (distritos industriales, sistemas productivos locales, medios innovadores, etc.) es un ejemplo del <giro> relacional que se ha producido en la geografía económica desde los años 1990. El presente artículo repasa algunas de las principales características del estudio de los denominados <sistemas territoriales de innovación>, centrándose especialmente en el análisis de algunas cuestiones que están sujetas a debate u en los problemas metodológicos que se derivan de la nueva perspectiva epistemológica.

Documento en el siguiente link:

http://www.diba.cat/documents/172547/226405/promoeco-descarregues-biblioteca_estrategies-jsalom_innovacion-pdf.pdf

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

Horizonte Europa presenta oportunidades de financiamiento para investigación y colaboración internacional

Este importante programa ofrece apoyo económico para investigadores e investigadoras chilenas que deseen realizar un doctorado, post-doctorado o investigación fronteriza en Europa. A través de...

Memorias marítimo-costeras: el rol y las vivencias de mujeres que desarrollan actividades vinculadas al mar

A través del teatro aplicado se dieron a conocer las experiencias de vida de 24 mujeres que forman parte de la Mesa de Mujeres...

Ciencia, conservación y desarrollo: El Archipiélago de Humboldt como referente en investigación marina

Ecología, biología de organismos marinos y oceanografía son las distintas líneas de investigación potenciadas, a través de diversas iniciativas de trabajo colaborativo entre instituciones...