Estudio sobre los ODS 2030 muestra un incremento en delitos de connotación social en la Región

Aumento significativo de casos de robos con violencia e intimidación, robo de vehículos dificulta que la región avance en la agenda de desarrollo sostenible de la ONU en la Segunda Región.

En el marco de la Investigación de los ODS 2030 del Instituto de Políticas Públicas de la UCN, se evidencia que en comparación con los últimos 5 años la Región de Antofagasta no presentó variaciones significativas, sin embargo, en la categoría de robos con violencia o intimidación, robo de vehículos si hubo incrementos significativos respecto a la variación  de delitos.

Al mismo tiempo, la cantidad de delitos de mayor connotación social por 100 mil habitantes es mayor en la Región de Antofagasta en comparación con el promedio nacional. La variación anual del número de víctimas de mayo connotación social fue de un 77,0% en la zona versus en 46% a nivel nacional.

Esta información es relevante, de acuerdo al Objetivo 16 de los ODS 2030 que busca promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas es muy importante ya que los conflictos, la inseguridad, las instituciones débiles y el acceso limitado a la justicia continúan suponiendo una grave amenaza para el desarrollo sostenible.

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

Estudiantes de la UCN conocen el funcionamiento del Consejo Regional de Coquimbo

La actividad se realizó en el marco del Minor en Políticas Públicas, dentro de la asignatura impartida por el IPP UCN Coquimbo.  Con el objetivo...

Proyecto regional busca promover una industrialización inclusiva y sostenible al 2030

El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9, tiene como meta desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, para apoyar el desarrollo económico...

Proyecto ODS y plataforma SIT incentivan la participación ciudadana abordando problemáticas regionales

●      “El SIT alojará estos indicadores, que van a mostrar la evolución que ha tenido la región en estos últimos 10 años, respecto a...