Estudio muestra que la capa de ozono comienza a recuperarse

El ozono es un gas presente en la atmósfera entre los 15 y 50 kilómetros sobre la superficie. Su concentración varía con la altura, pero la capa que forma funciona como un escudo que protege a la vida de la radiación ultravioleta del Sol.

El adelgazamiento o agujero en la capa sobre la Antártica fue descubierto a mediados de los 80 por los científicos. Desde entonces se ha realizado un seguimiento de la evolución de éste en la zona, provocado por la interacción del gas con el cloro, la temperatura y la luz solar. El primero corroe la capa de ozono, pero sólo si está presente la luz y si la atmósfera es lo suficientemente fría como para crear nubes estratosféricas.

Los clorofluorocarbonos (CFC), que causan la destrucción de la capa, son compuestos derivados de refrigeradores, congeladores, sistemas de aire acondicionado, aerosoles y espumas sintéticas, entre otros, por lo que en 1987, gran parte de los países firmaron el Protocolo de Montreal para prohibir su uso. La medida, en vigencia desde 1989, ahora muestra sus primeras buenas señales, pues un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusettes (MIT), detectó que la capa se está “sanando”.

Las mediciones en septiembre muestran una reducción de más de 4 millones de kilómetros cuadrados desde el año 2000, cuando el agotamiento estaba en su apogeo. Los investigadores demostraron además que la recuperación se ralentiza un poco, debido a los efectos de las erupciones volcánicas, como la del Calbuco, en 2015, mismo año en que el agujero en la capa llegó a un récord de tamaño.

Susan Solomon, líder del estudio, pionera en estudiar la capa y cuya investigación sirvió para lograr el protocolo, señaló que lo que ocurre es maravilloso. “Ahora podemos estar seguros de que las cosas que hemos hecho han puesto al planeta en un camino para sanar”, dijo Solomon, en un comunicado.

Solomon estima que el agujero debería cerrarse de forma permanente a mediados de siglo.

Fuente: http://www.latercera.com/

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

¡Nuevos líderes para el Norte de Chile! 11 profesionales se gradúan del Magíster en Políticas Públicas y Gobernanza Territorial de IPPUCN

El Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte celebró con orgullo la graduación de 11 destacados profesionales, quienes culminaron exitosamente el...

IPP presenta libro sobre desarrollo sostenible en la Región de Antofagasta

Con la participación de la Ministra de Minería, Aurora Williams, el seminario destacó estrategias para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el...

Organizaciones productivas de Chile y Colombia fortalecen sus capacidades en proyectos asociativos

Un total de 27 representantes de organizaciones productivas de Turismo, Agroalimentos, Vitivinicultura, Artesanía y Pesca participaron en el curso internacional, impulsado por el IPP...