Estudio de la legislación oficial chilena y del derecho indígena a los recursos hídricos

Este documento trata sobre la problemática de los pueblos indígenas, respecto a los regímenes de derechos de propiedad de tierra y agua- que si bien han ido cambiando en su historia, variando entre diferentes conceptos de propiedad individual y colectiva, con diferentes grados de consagración en leyes formales, definitivamente no juegan a favor del derecho ni la gestión local de las comunidades indígena-campesinos, ni calman los ánimos de determinados grupos de jóvenes indígenas dispuestos a enfrentarse a las autoridades locales.

Documento completo a continuación:

http://www.eclac.cl/drni/proyectos/walir/doc/walir5.pdf

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

¡Nuevos líderes para el Norte de Chile! 11 profesionales se gradúan del Magíster en Políticas Públicas y Gobernanza Territorial de IPPUCN

El Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte celebró con orgullo la graduación de 11 destacados profesionales, quienes culminaron exitosamente el...

IPP presenta libro sobre desarrollo sostenible en la Región de Antofagasta

Con la participación de la Ministra de Minería, Aurora Williams, el seminario destacó estrategias para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el...

Organizaciones productivas de Chile y Colombia fortalecen sus capacidades en proyectos asociativos

Un total de 27 representantes de organizaciones productivas de Turismo, Agroalimentos, Vitivinicultura, Artesanía y Pesca participaron en el curso internacional, impulsado por el IPP...