Diagnóstico sobre el proceso de descentralización en Chile

logo_ordsaLa División de Evaluación y cuentas públicas de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo realizó un estudio que es una síntesis del diagnóstico sobre el proceso de descentralización chileno, que abarca tanto su evolución como sus principales limitantes y desafíos. El objetivo del estudio es obtener un diagnóstico consensuado entre los actores principales del proceso de descentralización chileno que clarifique el avance, las áreas precarias y desafíos futuros del mismo. Igualmente, el estudio pretende servir de insumo a la elaboración de políticas, acciones de fortalecimiento y estudios futuros sobre la materia.

Descargue el documento completo  a continuación:

http://www.subdere.gov.cl/sites/default/files/documentos/articles-65837_recurso_1.pdf

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

Estudiantes de la UCN conocen el funcionamiento del Consejo Regional de Coquimbo

La actividad se realizó en el marco del Minor en Políticas Públicas, dentro de la asignatura impartida por el IPP UCN Coquimbo.  Con el objetivo...

Proyecto regional busca promover una industrialización inclusiva y sostenible al 2030

El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9, tiene como meta desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, para apoyar el desarrollo económico...

Proyecto ODS y plataforma SIT incentivan la participación ciudadana abordando problemáticas regionales

●      “El SIT alojará estos indicadores, que van a mostrar la evolución que ha tenido la región en estos últimos 10 años, respecto a...