CAMBIO ESTRUCTURAL Y GLOBALIZACIÓN. COMPETITIVIDAD GLOBAL Y TERRITORIAL

En este documento se muestran las exigencias del actual proceso de cambio estructural en el contexto de la globalización económica internacional, a fin de comprender su naturaleza y alcance como elemento de referencia para la introducción de innovaciones en la base productiva y empresarial de un territorio. Asimismo, se expone la importancia de la producción y mercado interno, así como la presencia mayoritaria de microempresas y pequeñas y medianas empresas, lo cual obliga a actuaciones de desarrollo desde los diferentes sistemas productivos locales.

-Revisa el documento completo en el siguiente link:

http://www.conectadel.org/wp-content/uploads/downloads/2013/02/modulo2bajaresolucion-110623125601-phpapp01.pdf

 

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

Estudiantes de la UCN conocen el funcionamiento del Consejo Regional de Coquimbo

La actividad se realizó en el marco del Minor en Políticas Públicas, dentro de la asignatura impartida por el IPP UCN Coquimbo.  Con el objetivo...

Proyecto regional busca promover una industrialización inclusiva y sostenible al 2030

El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9, tiene como meta desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, para apoyar el desarrollo económico...

Proyecto ODS y plataforma SIT incentivan la participación ciudadana abordando problemáticas regionales

●      “El SIT alojará estos indicadores, que van a mostrar la evolución que ha tenido la región en estos últimos 10 años, respecto a...