Aruba, premiada por su liderazgo en sustentabilidad

Los World Legacy Awards fueron lanzados en 2014 para reconocer a los líderes de la industria que están revolucionando el turismoAruba-Day-2-Selects-10 sustentable. Fueron recibidas más de 150 aplicaciones para este premio, representando a 56 países y seis continentes. Los finalistas fueron seleccionados por un equipo internacional de 18 jueces expertos en viajes sustentables; que llevaron a cabo “on-site inspections” de los sitios finalistas en cada categoría.

Como ganador de la categoría «Destino Líder», Aruba inmediatamente fue destacado por los jueces por su iniciativa de Energía Verde líder en el mundo. En 2012, Aruba se asoció con la fundación Carbon War Room de Sir Richard Branson, creada para luchar contra el cambio climático, junto a otras entidades clave como la Universidad de Harvard. Debido a los recursos renovables (energía solar y eólica) de la isla y un agresivo plan, Aruba está en camino de ser el primer país del mundo en hacer la transición totalmente desde los combustibles fósiles para el año 2020.

El gobierno de Aruba está promocionando activamente el uso de energía renovable a través de sus instalaciones de energía eólica, el parque solar, la planta de tratamiento de desechos, trabajos con la comunidad y una inversión de 1.000 millones de dólares enfocada en el eco-turismo. Un nuevo y premiado tranvía que transita por las calles del centro de Oranjestad, es el primer sistema de transporte municipal que utiliza una tecnología con baterías de hidrógeno que se cargan a través de energía solar o eólica. Aruba ha ahorrado 50 millones de dólares al año a través de sus esfuerzos de sustentabilidad y en 2014, seis islas caribeñas se comprometieron a seguir el “Modelo Aruba”.

Para nosotros es un honor ser reconocidos por la National Geographic Society por nuestra inquebrantable búsqueda en ser una isla totalmente sustentable” afirmó Oslin B. Sevingerm Ministro de Integración e Infraestructura y Medio Ambiente de Aruba, al recibir el reconocimiento en Berlín. “En los últimos años hemos trabajado en estrecha colaboración con los más innovadores líderes de opinión del mundo sobre este tema y estamos orgullosos de ver que nuestros esfuerzos están allanando el camino para otras islas del Caribe. Esto es solo el comienzo”.

Fuente: http://www.mercado.com.ar/

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

Horizonte Europa presenta oportunidades de financiamiento para investigación y colaboración internacional

Este importante programa ofrece apoyo económico para investigadores e investigadoras chilenas que deseen realizar un doctorado, post-doctorado o investigación fronteriza en Europa. A través de...

Memorias marítimo-costeras: el rol y las vivencias de mujeres que desarrollan actividades vinculadas al mar

A través del teatro aplicado se dieron a conocer las experiencias de vida de 24 mujeres que forman parte de la Mesa de Mujeres...

Ciencia, conservación y desarrollo: El Archipiélago de Humboldt como referente en investigación marina

Ecología, biología de organismos marinos y oceanografía son las distintas líneas de investigación potenciadas, a través de diversas iniciativas de trabajo colaborativo entre instituciones...