Cuatro proyectos del Diplomado ITA de la UCN fueron ganadores de un Fondo de Innovación

El 10 y 11 de octubre, se dio cita al Concurso de Fondos de Innovación, en el Hotel Terrado. Actividad convocada por el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte (UCN), en el marco de la finalización de su Diplomado de Innovación.  Donde se constituyó un Jurado para resolver sobre los mejores proyectos de innovación territorial, que serán financiados conjuntamente con el Gobierno Regional de Antofagasta a través de la partida regional del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) y el Proyecto CONECTA/DEL del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El Jurado fue constituido por:

  • María Cecilia Hernández, Vicerrectora de Investigación de la Universidad Católica del Norte.
  • Mario Acuña, Presidente del Consejo Regional (CORE) de la Región de Antofagasta.
  • Patricio Díaz Lucarelli, Especialista Senior Fondo Multilateral de Inversiones BID, Delegado del Representante del BID en Chile.
  • Francisco Alburquerque Llorens, Asesor Principal, Proyecto CONECTA/DEL del FOMIN/BID.
  • José Sanzana, Gerente Zona Norte 3M, Representante Sector Privado de Innovación.
  • Cristian Rodríguez, Director Instituto Políticas Públicas UCN.

Quienes estuvieron a cargo de analizar 10 iniciativas de este curso, que luego de ser evaluadas, se obtuvieron los proyectos con mayores puntajes, junto con cumplir con el potencial de cada uno de éstos sobre su contribución a un mejor desarrollo de la Región de Antofagasta; el Jurado consideró que los mejores de ellos, y que merecen el apoyo del Proyecto Innovación Territorial Aplicada (ITA) son los siguientes respectivamente:

  • RematoTuCarga: Este proyecto se enfoca en la necesidad de conectar los requerimientos de usuarios de transporte de carga (demanda), con la capacidad de carga disponible de empresas de carga (oferta) a un precio y tiempo de respuesta óptimo, generando la oportunidad de crear un nuevo servicio de comercialización de transporte de carga en Chile.

REMATOTUCARGA

  • Agencia Desarrollo Turismo Rural (ADTR): Tiene como finalizar poner en valor y gestionar territorialmente el destino Desierto de Atacama en cada uno de sus sub-territorios o microdestinos. Para el desarrollo de la gestión se convocará y constituirá un directorio representado por cada uno de los municipios de la Región, servicios públicos y representantes de empresas y comunidades indígenas.

AGENCIA DE TURISMO RURAL

  • Consejo de Innovación Territorial para la Región de Antofagasta: Tiene como propósito inicial “ capitalizar el conocimiento adquirido y transferido a órganos y sectores de la Región, en función de la realización en forma abierta y difundida en cada una de las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Ollague, Sierra Gorda, María Elena, Taltal, Mejillones, y Tocopilla.

CONSEJO INNOCACIÓN TERRITORIAL

  • Proyecto Undimotriz WARAQOCHA: El objetivo principal de este proyecto es generar investigación y estudios para la fabricación de un prototipo Undimotriz, para la producción de energía eléctrica extraída del potencial de las olas de las costas de Antofagasta.

UNDIMOTRIZ

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

Horizonte Europa presenta oportunidades de financiamiento para investigación y colaboración internacional

Este importante programa ofrece apoyo económico para investigadores e investigadoras chilenas que deseen realizar un doctorado, post-doctorado o investigación fronteriza en Europa. A través de...

Memorias marítimo-costeras: el rol y las vivencias de mujeres que desarrollan actividades vinculadas al mar

A través del teatro aplicado se dieron a conocer las experiencias de vida de 24 mujeres que forman parte de la Mesa de Mujeres...

Ciencia, conservación y desarrollo: El Archipiélago de Humboldt como referente en investigación marina

Ecología, biología de organismos marinos y oceanografía son las distintas líneas de investigación potenciadas, a través de diversas iniciativas de trabajo colaborativo entre instituciones...