IPP UCN abordará los procesos migratorios y sus desafíos para el desarrollo Chile y sus territorios

En el marco del Diplomado en Procesos Migratorios y Políticas Públicas, el Instituto de Políticas Pública IPP UCN realizará un Workshop el martes 22 de noviembre a las 18:30 horas vía zoom.

Los y las interesadas deben inscribirse en https://bit.ly/I-Workshop.  La actividad seré transmitida por el Facebook Live de @ippucncoquimbo.

«Movilidad humana: Desafíos en Chile y la Región» es el título del primero de una serie de Workshops que el Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Católica del Norte (UCN)  – Coquimbo, junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La actividad busca generar un espacio de diálogo y reflexión sobre los procesos migratorios que vive el país, teniendo como telón de fondo las dimensiones más relevantes que ellos tienen. Por ello, en esta oportunidad el evento tendrá como expositor al Licenciado en filosofía y Máster en ética social, Miguel Yaksic, docente invitado que aportará a la discusión desde su amplia experiencia práctico-teórica en materia de procesos migratorios; como ex director nacional del Servicio Jesuita a Migrantes y como consultor y académico en política migratoria, habilidades interculturales y derechos humanos.

Mediante esta presentación, las y los estudiantes del Diplomado en Procesos Migratorios y Políticas Públicas podrán acceder a herramientas que les permitirán el ejercicio de roles de gestión de las migraciones, ya sea desde la gestión pública o privada y desde la sociedad civil, así lo explica Luis Moncayo Martínez; director del Diplomado en Procesos Migratorios y Políticas Públicas.

“Estos Workshops son un medio complementario para que los (as) profesionales que participan como alumnos del Diplomado adquieran las competencias y los aprendizajes esperados en el contexto de una visión holística sobre los procesos migratorios y sus desafíos para el desarrollo del país y de los territorios de las diversas regiones de Chile. Adicionalmente, son una oportunidad para ofrecer a la ciudadanía y a diversos (as) actores a lo largo del país una visión sobre los procesos migratorios y las externalidades que ellos generan a nivel global y a nivel país”, afirma Moncayo.

La realización de este tipo de actividades se enmarca en los principales ejes centrales de trabajo desarrollados por el Instituto de Políticas Públicas (IPP). Así lo destaca el director del IPP UCN; Dr. Cristian Morales Letzkus. “El tema de migraciones es uno de nuestros ejes centrales de trabajo, en el cual hemos venido desarrollando una caracterización a través de distintos estudios, y estamos totalmente preocupados de liderar un proceso de formación en el país; a través de estos diplomados, pero también a través de la academia, lo que estamos desarrollando con la OIM para capacitar a gestores locales”.

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

Horizonte Europa presenta oportunidades de financiamiento para investigación y colaboración internacional

Este importante programa ofrece apoyo económico para investigadores e investigadoras chilenas que deseen realizar un doctorado, post-doctorado o investigación fronteriza en Europa. A través de...

Memorias marítimo-costeras: el rol y las vivencias de mujeres que desarrollan actividades vinculadas al mar

A través del teatro aplicado se dieron a conocer las experiencias de vida de 24 mujeres que forman parte de la Mesa de Mujeres...

Ciencia, conservación y desarrollo: El Archipiélago de Humboldt como referente en investigación marina

Ecología, biología de organismos marinos y oceanografía son las distintas líneas de investigación potenciadas, a través de diversas iniciativas de trabajo colaborativo entre instituciones...