Estudiantes de la Universidad Católica del Norte contribuyeron en redacción de informe para Convención Constitucional

En el marco de la elaboración de informes para las diversas comisiones pertenecientes a la convención constitucional y como parte del objetivo institucional de apoyar el actual proceso constituyente.  La Universidad Católica del Norte a través del Instituto de Políticas Públicas, Facultad de Ciencias Jurídicas y Escuelas de Periodismo y Psicología, convocaron cerca de una decena de alumnos de dichas unidades académicas para la sistematización y posterior redacción de las propuestas de normas constitucionales que la ciudadanía a nivel nacional presentó en casi 100 audiencias públicas sobre Sistemas de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional. 

En este contexto, estudiantes de la universidad tomaron parte en la redacción de un informe que reúne más de 14 temáticas relevantes para el proceso histórico que atraviesa el país.

Al respecto, Francisco Sanz Salguero, abogado, académico de derecho constitucional y director de magíster en derecho, señala que «nos hemos abocado a colaborar (como Facultad) a fin de que el trabajo de la convención constitucional sea el mejor, obviamente como estudiantes de derecho existía un gran interés en participar del proceso»

Puedes leer el informe de la comisión de justicia en: https://www.cconstituyente.cl/comisiones/verDoc.aspxprmID=2070&prmTipo=DOCUMENTO_COMISION

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

Estudiantes de la UCN conocen el funcionamiento del Consejo Regional de Coquimbo

La actividad se realizó en el marco del Minor en Políticas Públicas, dentro de la asignatura impartida por el IPP UCN Coquimbo.  Con el objetivo...

Proyecto regional busca promover una industrialización inclusiva y sostenible al 2030

El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9, tiene como meta desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, para apoyar el desarrollo económico...

Proyecto ODS y plataforma SIT incentivan la participación ciudadana abordando problemáticas regionales

●      “El SIT alojará estos indicadores, que van a mostrar la evolución que ha tenido la región en estos últimos 10 años, respecto a...